martes, 17 de marzo de 2015

TECNICISMOS DE COCINA



LA  EVIDENCIAS  DE LA  GUIA TALLER

Boceto  y  la practica  en el taller  de cocina

RESUMEN  LECTURA  DE  LA  HORA  DEL LECTOR  EN  SUS  CINCO DIMENSIONES  QUE  EXIGE  SABER  PRO.





·         En pleno siglo XXI las mujeres siguen siendo ignorada  tienen pocas oportunidades de educación y empleo
·         En la política tiene poca participación
·         Las mujeres tienen las mismas capacidades que los nombres para ejercer un cargo público y muchas veces son más luchadoras  que los hombres
·         Muchas mujeres no tienen la suficiente información de cómo prevenir  un embarazo no deseado              




GLOSARIO


ASUSTAR: Añadir un líquido frío a un preparado que esté en ebullición, con el fin de que momentáneamente deje de cocer.

COCER AL VAPOR: cocer un alimento sin que éste se ponga en contacto con el líquido, de esta manera la pérdida de sabor y nutrientes es mínima.


               Blanquear: Dar un hervor a un producto para quitarle el mal sabor.

Bouquet garní: También conocido como ramillete aromático. Consiste en un atadillo de puerro, laurel, tomillo y perejil.

Brunoise: Uno de los cortes básicos de la cocina. Consiste en picar en cuadraditos muy pequeños un producto.

Fumet: Caldo base que se hace a partir de espinas de pescado o carcasas de marisco.

            Guarnición: Preparado que acompaña un plato

Juliana: Uno de los corte básicos de la cocina. Consiste en picar en tiras finas un producto.

Montar: Batir enérgicamente un producto. También se utiliza para definir el proceso de colocar los ingredientes, ya cocinados, en un plato.

Roux: Masa que se obtiene como resultado de cocinar harina en mantequilla o aceite y que se utiliza para espesar salsa.

Saltear: Cocinar un género con algo de grasa y a fuego fuerte hasta que quede ligeramente dorado.

Tamizar: Pasar un producto en polvo por un tamiz para separar los gránulos.
.

Fotos de evidencia de la guía taller


  




No hay comentarios:

Publicar un comentario